Servicio Social
Servicio Social
Generación 2023-2026
SITIO DE PRESTACIÓN:
Para hacer el Servicio Social se tienen, por ahora, las siguientes opciones, de las cuales hay que elegir solamente una, según sea el caso y le convenga al estudiante.
Opción I: Quienes estén en Prototipos o taller cultural/deportivo del CETis No. 105 deben verificar con la Mtra. Veniza o la Mtra. Violeta si puede considerarse como Servicio Social.
Opción II: En Formación Dual, checar estar opción en la Subdirección Académica del CETis No. 105.
Opción III: Dentro de las diversas actividades que ofrece la Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de Querétaro, para lo cual llenar cuidadosamente el formulario https://forms.gle/pios6Zo3rrMuxE5s5
Opción IV: En cualquier escuela del sector educativo público [primarias, secundarias, telesecundarias, preparatorias, ITQ, UTEQ, COBAQ, CONALEP, CECYTEQ]. De momento, no están considerados los preescolares.
Opción V: En cualquiera de los tres niveles de gobierno [alcaldías, secretarias, delegaciones, subdelegaciones, CFE, SAT, DIF, museos, Gómez Morín, centros de desarrollo comunitarios, casas de cultura, bibliotecas, deportivas, ejidos, etc.].
Opción VI: En alguna fundación, asociación civil o Institución de Asistencia Privada.
Opción VII: En los Centros de Salud del Estado de Querétaro. El IMSS no está considerado.
Opción VIII: En la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro, solicitan de la especialidad de Contabilidad y Laboratorista Clínico, acudir con la Mtra. Alma Yadira Guevara Rico a la siguiente ubicación https://maps.app.goo.gl/5AGgv4FXj5YkUMhs9
Opción IX: Si sabes de alguien que no tenga su primaria o secundaria (puede ser familiar o conocido) acércate a la oficina de Servicio Social y Titulación del CETis No. 105 para darte más información sobre el programa MONAE.
Se insiste en elegir acertadamente la única opción para el Servicio Social, ya que:
a) El sitio o lugar para el Servicio Social debe quedar dentro un trayecto seguro y corto entre el plantel y el domicilio del alumno, y no repercuta en su rendimiento académico.
b) El lugar o sitio donde se realice el Servicio Social debe tener la capacidad de emitir hoja membretada y sello.
c) Cada sitio o lugar tiene su propio criterio para el conteo, registro o consideración de las horas, por lo que el estudiante debe estar de acuerdo con ello; hay instituciones que llevan un registro minucioso, o que lo manejan por proyectos, o con un horario intermitente.
d) Debe permanecerse en el sitio o lugar elegido durante todo el período. Las horas no son acumulables entre diferentes sitios, es decir, no hay cambios.
e) El lugar o sitio en el cual se realice el Servicio Social tiene el derecho de reconocer o no el tiempo que el estudiante haya hecho, por lo mismo que es la dependencia quien libera el Servicio Social.
f) Entonces, el estudiante debe conocer y estar de acuerdo tanto con las actividades a realizar como con el reglamento del sitio (registro de las horas, retardos, inasistencias, conducta, medidas sanitarias, etc.). Las actividades por realizar durante el Servicio Social deben ser de conformidad con el estudiante, que le resulten amenas y seguras, propias de un Servicio Social, y las realice dentro de la institución y así evitar el entrar en conflicto y abandono.
g) Ante cualquier situación de riesgo hay que abandonar inmediatamente e informar al CETis No. 105.
DOCUMENTACIÓN DEL TRÁMITE:
Indistinta la opción que se elija, para la documentación del trámite hay que proceder mediante cada uno de los seis pasos que a continuación se describen, siguiendo el orden en el que se enlistan; de ninguna manera se asume que el estudiante está haciendo su Servicio Social o lo ha liberado/concluido, sea cual sea la opción elegida, de no estar la documentación que pide la oficina de Servicio Social y Titulación . Los documentos se hayan al final de la presente información para que sean descargados en la computadora o en teléfono celular (tener instalada la aplicación Adobe Acrobat Reader para PDF) y puedan llenarse digitalmente para imprimirse.
PRIMERO: Con la Solicitud de Requisitos el estudiante debe acudir, por cuenta propia, al sitio o lugar donde pretende hacer el Servicio Social, según la opción elegida, para así recabar todos los datos e información que se requiere en dicha Solicitud; MONAE o Formación Dual deben pasar a la oficina de Servicio Social y Titulación para ayudar en el llenado de la Solicitud. Si se adeudan materias también debe entregarse la Carta Compromiso.
SEGUNDO: En la oficina de Servicio Social y Titulación entregar todo lo siguiente:
a) La Solicitud de Requisitos (debidamente llenada, firmada y sellada).
b) Un protector de hoja tamaño carta (que tenga más de dos perforaciones).
c) La Carta Compromiso (si se tienen materias reprobadas).
Después del 05 de septiembre no se reciben documentos del segundo paso.
TERCERO: De entregar completa y correctamente lo solicitado en el paso anterior, al alumno se le generará la Carta de Presentación, la cual debe recogerla para llevarla al lugar donde está haciendo su Servicio Social y se la firmen-sellen de recibida, y así le emitan la Carta de Aceptación.
CUARTO: En cuanto tenga la Carta de Aceptación, el estudiante debe entregarla a la oficina de Servicio Social y Titulación junto con la Carta de Presentación firmada-sellada de recibida.
Para finales de septiembre los pasos tercero y cuarto deben estar completados. De lo contrario, será dado de baja el Servicio Social del alumno.
*Los pasos quinto y sexto se darán a conocer próximamente*
OTRAS CONSIDERACIONES:
Estudiantes que se vayan de baja temporal no hacen el Servicio Social hasta que se reincorporen.
El alumno debe realizar un equivalente a 480 horas de Servicio Social, reflejadas en el período mínimo de seis meses.
El Servicio Social se hace a contra turno; por ejemplo, si el alumno está inscrito en 5° semestre en el turno matutino entonces el Servicio Social lo hace por las tardes, y viceversa; por tanto, alumnos inscritos en 5° semestre que estén recursando semestralmente deben elegir la última opción o esperarse hasta enero del 2026 para hacer el Servicio Social.
Para quienes estén en el turno matutino se sugiere un horario de Servicio Social de 3pm a 7pm y para el turno vespertino de 8am a 12pm, esto con la finalidad de que el alumno tenga tiempo para desplazarse de la escuela o casa al Servicio Social, y viceversa.
El alumno debe entregar los documentos siguiendo los pasos anteriores, para así ir registrando la prestación del Servicio Social que esté haciendo y haya constancia de ello. Aun cuando sí esté haciendo el Servicio Social, de no haber documentos en el respectivo expediente que guarda la oficina de Servicio Social y Titulación, no le será reconocido ni validado.
No se resguardará ni será considerado documento alguno que esté incorrecto, incompleto o con aparente falta de veracidad, por lo que se procederá a su desecho, aun cuando no haya habido notificación de ello. El estudiante es el único que debe cerciorarse y revisar a detalle antes de entregar cada documento, así como de preguntar lo que haga falta.
No se reciben documentos que hayan sido impresos como producto de un escaneo. Toda documentación debe entregarse de tal manera que se aprecie la tinta de las firmas y sellos. Ningún documento debe estar roto ni manchado ni con tachaduras ni corrector.
De haber tiempo libre al hacer el Servicio Social, el alumno tiene que pedir permiso para hacer tareas escolares, siendo proactivos, primero, con las actividades del Servicio Social.
Por seguridad el estudiante debe portar el uniforme del plantel y la credencial escolar cuando esté haciendo su Servicio Social.
Hay que evitar el ausentarse del Servicio Social sin avisar; si el alumno requiere faltar debe pedir permiso en la institución donde esté haciendo el Servicio Servicial, ya que el CETis No. 105 no emite justificante alguno para ello. Es decir, el estudiante debe mantener comunicación constante con la institución.
El Servicio Social es obligatorio, por ser uno de los requisitos para la obtención del Certificado, así que debe hacerse en tiempo y forma.El Servicio Social se da por liberado si y solo está completa y correcta toda la documentación al término del período de prestación.
Si el estudiante concluye el Servicio Social antes del período mínimo (02 de marzo del 2026), no hay inconveniente; más bien, en la documentación debe respetarse las fechas indicadas por el CETis No. 105. De igual manera, no hay querella si el Servicio Social se extiende más allá del período mínimo.
En caso de falsificación, suplantación de identidad, indisciplina, actos deshonestos, etc., el Servicio Social será sancionado adicional a lo que instruyan las autoridades del CETis No. 105.
Primero es el Servicio Social y después las Prácticas Profesionales, no al revés ni al mismo tiempo.
El correo institucional es la principal vía de comunicación entre el estudiante y la oficina de Servicio Social y Titulación.
Favor de checar a detalle toda la presente información, la cual no es exhaustiva. La información y fechas, así como la documentación a entregar o todo el trámite en sí, pueden cambiar en cualquier momento, sin previo aviso. El desconocimiento de la presente información, fechas y avisos posteriores (en caso de haberlos), no exime al estudiante de lo que pueda derivarse de ello. Entonces, es responsabilidad del estudiante el estar al pendiente de la comunicación con la oficina de Servicio Social y Titulación, ya sea en la página web oficial o vía correo institucional.
Al entregar la Solicitud de Requisitos se asume que el (la) estudiante, junto con padre o madre de familia o tutor(a) legal, han leído y aceptado toda la presente información.
Para cualquier duda hay que redactar un correo nuevo a servicio.social.titulacion@cetis105.edu.mx o acudir a la respectiva oficina.
Centro de Estudios Tecnológicos industrial y de servicios No. 105
- Autor:
- Servicios Escolares
- Tipo de noticia:
- Informativa
- Dirigido a:
- Público en general
La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.